MOTIVACIÓN La motivación puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo». Otros autores definen la motivación como «la raíz dinámica del comportamiento»; es decir, «los factores o determinantes internos que incitan a una acción». La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Motivación implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación puede dividirse en dos teorías diferentes conocidas como motivación intrínseca (interna) o motivación intrínseca (externa). La primera viene del entendimiento personal del mundo y no depende de ningún incen...
Los fundamentos de la teoría de la inteligencia de Galtón En la época en la que vivió Francis Galton apenas se empezaba a comprender que las formas de vida contienen una serie de genes que les da forma,Darwin fue una gran influencia para Francis Galton , ya que Gregor Mendel el investigador que inició los estudios en genética, nació también en el 1822. Sin embargo, ya se intuía que, de alguna forma, las características de los padres y madres, o al menos una parte de ellas, pasan a su descendencia, formando los rasgos básicos de su biología. Por otro lado , se entendía que la educación y la influencia del entorno tienen una incidencia en quiénes somos y cómo nos comportamos, y que esta incidencia ya tiene efecto en nuestras primeras semanas de vida, confundiéndose con las primeras formas de expresión de nuestros genes. Francis Galtón contaba con el hecho de que tanto la herencia como el aprendizaje se mezclan a la hora de conformar no solo nuestras característi...
La teoría triárquica de la inteligencia ha sido desarrollada por Robert J. Sternberg , una figura destacada en la investigación de la inteligencia humana. La teoría fue de las primeras en ir contra el enfoque psicométrico y adoptar un acercamiento más cognitivo. La definición de Sternberg de la inteligencia es: «actividad mental dirigida hacia la adaptación intencional, selección o transformación de entornos del mundo real relevantes en la propia vida» que significa que la inteligencia es cuán bien un individuo trata con los cambios en el en torno a lo largo de su vida. De acuerdo a esta definición Edgar Allan Poe, no sería inteligente, mejor: La inteligencia es la capacidad de predecir resultados. La teoría de Sternberg propone tres tipos de inteligencia: analítica, creativa y práctica. Cada uno de estos tipos conforman tres subteorías parciales que se complementan entre sí: componencial, experiencial y contextual Subteo...
Comentarios
Publicar un comentario